imagen del cargador

Ropa de diseño ecológico

El compromiso de Masherbrum

Desde nuestra creación, nos hemos comprometido a desarrollar productos dedicados a los deportes de montaña con un impacto medioambiental controlado.

Nuestra primera opción para reducir el impacto es trabajar exclusivamente con materiales alternativos que ofrezcan un alto nivel de tecnicidad y confort, a la vez que sean menos contaminantes en sus fases de extracción y fabricación.

 

Mil millones de toneladas de CO2

se emiten al año en todo el mundo para la producción textil

Kilos de ropa

se compran de media por año y por persona en Francia

%

El impacto de una prenda

está representado por el mantenimiento doméstico (lavado, secado, planchado)

%

Fibras textiles utilizadas

en el mundo proceden únicamente del reciclaje pre o postconsumo

En nuestro enfoque de diseño ecológico, tenemos en cuenta cada una de las siguientes etapas para determinar las palancas de reducción del impacto

Extracción y transformación de las materias primas: dos pasos cruciales

Estas dos etapas permiten orientar la elección de las materias primas en función de su origen: fósil (derivados petroquímicos como el poliéster, la poliamida, el elastano, etc.), animal (lana, cuero, etc.) o vegetal (madera, algodón, lino, etc.). Hay que tener en cuenta todos los insumos (energía, agua, fertilizantes, plaguicidas, disolventes, etc.) y vertidos (gases, líquidos, sólidos, etc.) necesarios para su extracción, limpieza, transporte y transformación.

De este modo, se obtiene un primer balance energético para eliminar los materiales más contaminantes. Por ejemplo, en Masherbrum hemos decidido utilizar en todos nuestros productos materiales 100% alternativos, es decir, reciclados, de cultivoecológico o procedentes de procesos de producción de ciclo cerrado (como las fibras de celulosa de madera).

Hilado y tejido de punto: la elección de los socios técnicos

He aquí algunas reglas de oro que nos esforzamos por seguir en Masherbrum.

Centralización de las operaciones de hilado, tejido, teñido y confección en la misma zona geográfica para limitar el transporte entre fábricas ➔ Todos los talleres implicados en nuestros productos Ultrasoft2 y PROCLIMB2 están situados en el mismo perímetro alrededor de Braga, en el noreste de Portugal.

Evitar los países con un mix energético demasiado contaminante (por ejemplo, cuya electricidad es producida por centrales de carbón) ➔ En Portugal, las energías renovables representan el 63% del mix eléctrico.

○ Elegir socios técnicos que cumplan con las etiquetas más exigentes. ➔ Todosnuestros nuevos materiales Ultrasoft2 y PROCLIMB2 tienen la certificación Bluesign®, y trabajamos con una lista de etiquetas reconocidas.

Reducir o eliminar operaciones como tratamientos, recubrimientos y tintes Las fibras celulósicas TENCEL Lyocell o TENCEL Modal que utilizamos no requieren tratamientos previos como el blanqueo y se tiñen fácilmente sin tratamientos hidrófilos, a diferencia del poliéster.

Diseño y envasado: la búsqueda de la simplicidad

Limitar el número de operaciones realizadas en la prenda y el número de accesorios creamos prendas sencillas y duraderas, con un número medido de colores, y diseñamos nuestros cortes para reducir al máximo el número de piezas a coser.
Optimización del corte para limitar las pérdidas de material ➔ esta optimización se realiza por ordenador en nuestro confeccionador, y recuperamos el material sobrante precortado para la realización de accesorios .

Mantenimiento del hogar: ¡depende de ti!

○ El lavado y secado a máquina de un camiseta tiene un impacto medioambiental muy importante, ¡ya que representa el 38% del balance final del producto! Favorecemos los materiales naturalmente antibacterianos, como las fibras de celulosa TENCEL Lyocell y TENCEL Modal, que limitan el desarrollo de malos olores y, por tanto, la necesidad de lavar el producto cada vez que se utiliza.
○ C on cada lavado, se liberan a la naturaleza microplásticos, productos químicos y agua contaminada. ➔ Además de las prendas que pueden usarse durante varios días sin lavarse,hemos optado por utilizar en nuestros productos sobre todo materiales no sintéticos, que no liberan microplásticos.
○ Como usuario, usted también tiene un papel que desempeñar evitando el lavado diario y favoreciendo el secado al aire.

Fin de vida del producto: consumo consciente para reducir los residuos

○ El fin de la vida útil de un producto se reduce a 3 alternativas: incineración, vertedero o segunda vida (reventa, donación, reparación, reciclaje).
Como marca, tenemos la responsabilidad de fabricar productos que sean fácilmente reparables y de limitar el número de materiales diferentes utilizados.
○ Por tu parte, tienes el poder de consumir conscientemente para reducir los residuos y revalorizar la ropa cuando quieras deshacerte de ella.